Core Web Vitals: ¿Qué es el Cumulative Layout Shift (CLS)?
Te contamos qué es el Cumulative Layout Shift de Core Web Vitals y cómo Thinkindot® CMS desarrolló features en su solución tecnológica para aplicar a ellas.
Los Core Web Vitals son claves para Google al momento de darle una jerarquía a las noticias de los medios digitales. Una de las métricas que utiliza es el Cumulative Layout Shift (CLS).
Ya hemos hablado de las otras métricas que componen a las CWV, como las First Input Delay (FID) o las Largest Contentful Paint (LCP). Hoy haremos foco en la CLS, cómo afecta a un medio digital y como Thinkindot® CMS te ayuda a mejorar tus números.
¿Qué es el Cumulative Layout Shift (CLS)?
Como siempre, comencemos por explicar qué es el CLS.
Esta métrica mide la suma total de todas las puntuaciones de cambio de diseño individuales para cada cambio de diseño inesperado que se produce durante toda la vida útil de la página.
Se produce un cambio de diseño cada vez que un elemento visible cambia su posición de un fotograma renderizado al siguiente.
En otras palabras, el Cumulative Layout Shift aumenta cada vez que hay un movimiento del sitio durante la navegación de la misma (por ejemplo, un anuncio que termina de cargar y mueve todo el contenido hacia abajo).
Tener un buen número en la métrica es necesario para que Google considere que la experiencia del usuario sea buena. La puntuación que considera óptima es de 0,1 o menos.
Para asegurarse de que está alcanzando este objetivo para la mayoría de sus usuarios, un buen umbral para medir es el percentil 75 de cargas de página, segmentado en dispositivos móviles y de escritorio.
¿Por qué a un periódico digital debería importarle esta métrica?
Mantener una métrica baja de CLS hará que, a ojos de Google, la experiencia del sitio sea mejor para los usuarios.
Pero no solo es a ojos de Google, sino también para el de los usuarios, ya que los movimientos en la pantalla son fáciles de identificar y molestos durante la navegación.
Un enemigo natural de esta métrica son los anuncios. ¿Son malos estos? Claramente no, y son necesarios, pero una falta de optimización de los mismos o un exceso afectará negativamente a la página, más allá de los tiempos de carga.
A su vez, otro tema que afecta la experiencia del usuario es la dificultad para operar en la web. Cuando los textos se mueven, las imágenes cambian de tamaño, o cuando se quiere hacer click en algún lugar y este se vuelve imposible, generará disgusto y molestia en el lector.
¿Qué hace Thinkindot® CMS con esta métrica?
Thinkindot® CMS se encargará de ayudarte a trabajar CLS de manera que el redactor solamente tenga que generar un contenido de calidad. Thinkindot® CMS optimiza el HTML de forma automática para asegurar que:
- Ninguna imagen no tenga un tamaño definido, y resolver posibles errores de implementación de frontend.
- Optimizar los espacios de banners definiendo un contenido con tamaño preestablecido.
Además el equipo de Dos al Cubo trabaja ya desde la concepción de los sitios para sus clientes teniendo en cuenta las métricas de Core Web Vitals en su UI (interfaz de usuario).
La experiencia de más de 20 años en el rubro nos permite trabajar de manera proactiva ante los cambios y necesidades que surgen en el rubro. Esta experiencia nos permite asesorar a clientes que tengan dudas y orientar a quienes están comenzando.
Completa este formulario para solicitar una demo de Thinkindot® CMS y que podamos mostrarte la mejor manera para que puedas trabajarlas en tu medio digital.