Looker Studio: el paso a paso para armar un reporte SEO
Te contamos cómo elaborar un reporte SEO en Looker Studio de Google, para visualización de métricas globales de tu portal de noticias, todo en un mismo lugar.
Monitorear y analizar datos sobre la performance de tu medio son estructuras básicas en cualquier estrategia de posicionamiento digital. Looker Studio existe para ayudarte a componer un dashboard dónde puedas visualizar todos los datos en un golpe de ojo. La comunicación efectiva de resultados es un proceso que transforma estos datos en insights para la toma de decisiones.
Si necesitas comunicar datos de performance a un cliente, esta herramienta es una poderosa aliada para visualizar métricas integrales.
Looker Studio integra tus datos desde fuentes externas
Si te perdiste entre datos y no sabés por dónde comenzar, no te preocupes. Looker Studio es una herramienta interactiva y muy flexible para utilizar. Se puede integrar con una gran variedad de aplicativos de estadísticas. Podés hidratarlo con datos que tengas alojados en Google Analytics, Google Search Console, Google Sheets y más. Su versatilidad la convierte en una de las favoritas para reportes SEO, además podés customizar los colores de tu marca para que la experiencia de personalización sea completa.
Las métricas SEO más significativas para reportes en Looker Studio
Primero lo primero. Hablemos sobre las métricas SEO indispensables para medir la performance de tu sitio.
Podemos importar datos desde Google Search Console y comenzar a planificar un dashboard para visualizar:
- Las URLs más performantes en el espacio de tiempo deseado
- Keywords
- Impresiones: la cantidad de veces que tu sitio aparece en la página de resultados de Google
- Clicks: el total de clicks efectivos que van a tu sitio desde la página de resultados de Google
- La tasa de clicks: la proporción entre los clicks efectivos del usuario sobre la cantidad de impresiones de ese link. Más alto el número, más efectiva la conversión de las impresiones. En inglés se la conoce como Click-through rate (CTR)
- Average position: la posición relativa en la que aparece nuestra URL en los resultados de búsqueda de Google
- Core Web Vitals: conjunto de métricas que miden el espectro de performance de carga de tu sitio. Para Google son referencias importantísimas para posicionar a los sitios en sus resultados de búsqueda.
Manos a la obra con el reporte SEO
Si nunca utilizaste Looker Studio, te recomendamos leer esta nota, donde contamos paso a paso cómo generar un reporte y conectar tus datos externos.
En general, Google Search Console nos provee datos sobre la evolución de los clicks y las impresiones en Google Search. Lo importante es poder exportar las métricas que señalan las keywords exitosas que más están posicionando. Toda esta información es la que vamos a importar en Looker Studio para poder llevar a un dashnoard puntual.
Acá vamos a ejemplificar el paso a paso con una planilla de reporte de Google Search Console que Looker Studio nos ofrece como template para poder practicar.
Este template trabaja datos sobre la página Google Merchandise Store y ya los tiene pre-cargados, pero podemos añadir filtros rápidos para clasificar la visualización de la información.
Si añadimos un control, como se ve en la imagen debajo, podemos decirle a Looker Studio que nos traiga los datos de determinado periodo de tiempo. En este caso estamos mirando datos que van de manera automática a los últimos 28 días.
Ya sabemos que queremos traer las métricas por espacio temporal. Ahora nos toca elegir cómo visualizarlas.
Podemos añadir un gráfico desde la opción de la barra de herramientas, y arrastrar el que queramos al espacio de trabajo.
En este caso, añadimos un filtro rápido para visualizar resultados relativos a Estados Unidos y al Reino Unido. Añadimos un gráfico anillo y como Dimensión -categoría- de datos elegimos "Country" y como métricas a mostrar, seleccionamos los clicks efectivos en las URL de la página.
Podemos visualizar que, en los últimos 28 días, los clicks en las URL que corresponden a la tienda de Merchandising de Google, fueron altamente superiores en Estados Unidos respecto a Reino Unido. Este fue el filtro que seleccionamos, aquí tenemos nuestra primera conclusión. Y así podríamos seguir con tantas categorías -o Dimensiones para Looker Studio- y métricas queramos.
Por ejemplo, debajo se nos presenta otro gráfico, donde visualizamos el detalle de las impresiones y los clicks efectivos por URL particular. El detalle sobre cuáles rankearon mejor y también las queries destacadas y su posición de aparición en los resultados de Google.
Dos al Cubo y Thinkindot tienen tus reportes cubiertos
Los estándares de Google para el posicionamiento orgánico de medios digitales demandan esfuerzo y tiempo. Los resultados no se logran de la noche a la mañana, pero si tenemos en cuenta factores como redacción SEO y datos estructurados para noticias; y métricas más globales y definidas para el sitio como Core Web Vitals, podemos lograr que Google considere mostrar nuestras URLs en su página de resultados de búsqueda. Más arriba, mejor.
Para tener un panorama general del funcionamiento de keywords, noticias y métricas globales en un portal de noticias, es necesario elaborar un reporte para visualizar los datos en un lugar.
El equipo de Audiencias de Dos Al Cubo y Thinkindot, el CMS inteligente para gestionar contenidos en una redacción; monitorean el rendimiento de tu contenido en tiempo real y preparan reportes diarios, semanales y mensuales sobre la performance de tus contenidos en Google Search y Google Discover.
El intercambio es fluído. Nos dedicamos a presentar los reportes para guiar a las personas en la lectura de insights para la toma de decisiones informadas y conscientes. Algunas de las métricas que recabamos son: impresiones de búsqueda, clicks por página, URLs, Tasa de clicks, posición de las Keywords y más.
Disclaimer: algunas de las imágenes de esta nota fueron generadas con IA con el único propósito de ilustrar